- c
- {{#}}{{LM_C06326}}{{〓}}{{[}}c{{]}}{{《}}▍ s.f.{{》}}Tercera letra del abecedario.{{★}}{{\}}PRONUNCIACIÓN:{{/}} 1. Ante e, i representa el sonido consonántico interdental fricativo sordo, y se pronuncia como la z, aunque está muy extendida su pronunciación como [s]: Cecilia [sesília] → {{S35577}}{{↑}}seseo{{↓}}. 2. Ante a, o, u, y formando parte de grupos consonánticos, representa el sonido consonántico velar oclusivo sordo y se pronuncia como la k: can, cuco, crin [kan, kúko, krin]. 3. Ante h representa el sonido consonántico palatal, africado y sordo: cha, che, chi, cho, chu. 4. En posición final de sílaba se pronuncia como una k suave: rector, frac [rektór, frak].{{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}} 1. La grafía ch es indivisible al final de línea: incorr. *coc-he \> co-che. 2. La grafía mayúscula de ch es Ch; incorr. *CHile \> Chile.
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.